Canarias Go Retro

lunes, 18 de julio de 2022

Munchkin Videopac - por Manuel Naranjo

He decidido intentar hacer este artículo sobre un juego de la consola Videopac de Philips, también conocida como Magnavox Odyssey 2 en los EE.UU. y que me impactó la primera vez que jugué a él por su sencillez, adicción y posteriormente por su increíble historia.

Esto sucedió en la Retrogomera 2016, que fue una reunión de aficionados a la retroinformática que organizamos en su momento como Tenerife Go Retro, antes de cambiar a la actual denominación. Era uno de los eventos que organizamos en distintas localizaciones de las islas, con entrada gratuita, abierta a todo el que quiera ver y probar las máquinas que allí se exponen de las décadas 70, 80 y 90.


Foto de la RetroGomera 2016

lunes, 11 de julio de 2022

PICO-8, un creador de videojuegos retro

 PICO-8 es una consola virtual, un entorno de desarrollo, una comunidad y una plataforma de distribución todo en uno, veámoslo por partes para comprenderlo mejor. Pero antes de meternos al lío, un poco de historia...

Página web de PICO-8, con algunos cartuchos para jugar. Yo he elegido echarme
una partida al Masters of The Universe, de TheRoboZ.

Lexaloffle es una compañía creada por Joseph White, responsable de PICO-8 y Voxatron. Empieza como Jazz Software en el dormitorio (bedroom coder) de Joseph en 1993, en Nueva Zelanda. Durante años, se dedica a la programación y distribución de juegos para el sistema operativo MS-DOS.

Años más tarde, y después de pasar por varios trabajos, Joseph crea Lexaloffle para desarrollar sus dos productos: PICO-8 y Voxatron (de la cual no hablaré en este artículo).

miércoles, 6 de julio de 2022

Próxima reunión: sábado día 9 de julio en el Centro Ciudadano de San Bartolomé de Geneto

Nos complace anunciar que nuestra proxima reunión será el día 9 de julio en la Centro Ciudadano de San Bartolomé de Geneto, en La Laguna, que gentilmente nos ha prestado sus amplias instalaciones.

La localización de centro ciudadano es:

Cam. San Bartolomé de Geneto, 206
38108 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife

Google Maps


El horario será de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

El lugar cuenta con amplio aparcamiento, mucho espacio y buena ventilación.

Como siempre nuestras reuniones son abiertas a cualquier aficionado, así que no dudes en venir a vernos y charlar un rato si te apetece. O incluso a sorprendernos con tus equipos.

Recuerden traer regletas, alargadores y muchas ganas de pasar un buen rato.


lunes, 4 de julio de 2022

¿Qué fue primero, el Logo o la tortuga?

INTRODUCCIÓN

“I believe with Dewey, Montessori and Piaget that children learn by doing and by

thinking about what they do. And so the fundamental ingredients of educational

innovation must be better things to do and better ways to think about oneself

doing these things.”

· · ·

“We can give children unprecedented power to invent and carry out exciting

projects by providing them with access to computers, with a suitably clear and

intelligible programming language and with peripheral devices capable

of producing on-line real-time action.”

· · ·

“. . .in its embodiment as the physical computer, computation opens

 a vast universe of things to do. But the real magic comes when this 

 is combined with the conceptual power of theoretical ideas associated with computation.”

 [Papert 1972]

 

    Cuando era un joven usuario de los 8 bits estaba fascinado por los distintos lenguajes de programación disponibles para mi ZX Spectrum; de hecho, me atraían más que los juegos. Había visto el Logo en las revistas y siempre hablaban de sus gráficos hechos con la famosa tortuguita. Me parecía algo infantil y tremendamente limitado ya que todos tenían un "algo" en común, esa repetición de un patrón cambiando el tamaño o la orientación. No era atractivo desde mi punto de vista, así que nunca me acerqué a ese lenguaje.

domingo, 3 de julio de 2022

Arte pixelado

    En CGR nos caracterizamos por tener compañeros en todos los ambitos de este nuestro hobby y a mi me da por el pixel art ;). Este fin de semana han tenido lugar dos parties importantes para la movida (scene) del Commodore 64, donde aparte de beber cerveza y pasar un buen rato con otros colegas tienen lugar sendos concursos de gráficos, músicas, demos, etc. Aunque no he podido estar de forma presencial, como se permite la participación vía E-mail, he presentado tres trabajos en los diferentes apartados de gráficos de la Gubbdata, en Suecia: Amiga 32 colores, PETSCII y C64. En la categoría de demos para la Arok, en Hungría, junto con otros miembros del grupo ATLANTIS

NewMan, PETSCII.

lunes, 27 de junio de 2022

Fuentes conmutadas para alimentar nuestros equipos Retro/Vintage - por Almighty God


Introducción.

Una fuente de alimentación es un elemento capaz de transformar la tensión de la red eléctrica en las diferentes tensiones necesarias para los distintos elementos de un PC en este caso.

La circuitería de los ordenadores es muy sensible a la alimentación que recibe por lo que esta deberá ser constante y estar dentro de unos márgenes de tolerancia bastante estrechos.

La gran demanda de los PC actuales hace que cada vez las fuentes sean más complejas en sus circuitos. Para poder ofrecer un consumo grande con un tamaño pequeño se hace necesario el uso de fuentes conmutadas sin transformador. La mayor parte de los elementos de las fuentes conmutadas son comunes a todas las fuentes, no solo las de PC.

lunes, 20 de junio de 2022

SCALA Multimedia MM400 - por Angelo Caliri

Uno de los mejores programas que contribuyeron al éxito del Commodore Amiga como máquina de edición de video y multimedia fue el SCALA Multimedia MM400.


Del software Scala se realizaron varias versiones: Scala 500, una versión base y económica; Scala Multimedia 100,200,300 y la última versión destinada al sector profesional, el Scala Multimedia MM400.